Abstracto
- El presente manuscrito analiza las implicancias del Decreto 67/2018 sobre evaluación, calificación y promoción escolar en Chile, con énfasis en la influencia de la Formación Inicial del Profesorado de Educación Física (FIPEF) y de la Formación Continua o Permanente (FCP). Se aborda la importancia de la Evaluación Formativa durante el proceso de enseñanzaaprendizaje, así como el fomento de una enseñanza diversificada, en la cual los docentes adoptan una postura reflexiva ante las nuevas demandas evaluativas. A través de un análisis teórico y contextual, se resalta la necesidad de que los docentes en formación adquieran competencias evaluativas alineadas con la normativa vigente, y se promueve la reflexión docente como una práctica que puede contribuir al cambio de paradigma en materia evaluativa. El texto plantea una preocupación ante la persistencia de prácticas evaluativas tradicionales y sugiere la importancia de desarrollar propuestas curriculares que permitan contrarrestar estas limitaciones, promoviendo una Práctica Reflexiva para la transformación de dichas prácticas