publicaciones seleccionadas artículo Representaciones, conocimientos y prácticas curriculares en el campo de la matemática educativa 2022 ESTABLISHING CRITERIA FOR TEACHERS' REFLECTION ON THEIR OWN PRACTICES artículo académico A proposal for the study of mathematics teachers’ beliefs through the analysis of their practices. Mathematics Education Research Journal. 2024 An approach to inferential reasoning levels on the Chi-square statistic. Eurasia Journal of Mathematics, Science and Technology Education. 20:em2388. 2024 Conflictos Potenciales Identificados en los Libros de Texto de Matemáticas de Educación Básica de Chile para el Estudio del Álgebra. Journal of Research in Mathematics Education. 13:59-86. 2024 Future teachers’ reflections on mathematical errors made in their teaching practice. ZDM – Mathematics Education. 2024 Guía de valoración de la idoneidad didáctica de procesos de estudio de la diferencial. Uniciencia. 38:1-22. 2024 Publisher Correction: Future teachers’ reflections on mathematical errors made in their teaching practice. ZDM – Mathematics Education. 2024 A Macro Tool to Characterize and Develop Key Competencies for the Mathematics Teacher’ Practice. International Journal of Science and Mathematics Education. 21:1407-1432. 2023 Componentes e indicadores para el diseño y reflexión de procesos de instrucción sobre límites de funciones en una variable. PARADIGMA. 409-426. 2023 Criterios de idoneidad epistémica para la enseñanza de las funciones: el caso de la función inversa en contexto de microenseñanza. PARADIGMA. 427-452. 2023 Onto-semiotic analysis of one teacher’s and university students’ mathematical connections when problem-solving about launching a projectile. Journal on Mathematics Education. 14:563-584. 2023 Diseño de una experiencia didáctica para abordar el estudio de la variable. Estudios pedagógicos (Valdivia). 48:157-176. 2022 Niveles de razonamiento algebraico en libros de texto de educación básica de Chile. Educación Matemática. 34:182-216. 2022 On metaphors in thinking about preparing mathematics for teaching. Educational Studies in Mathematics. 111:253-270. 2022 PROCESOS DE VISUALIZACIÓN EN ACTIVIDADES GEOMÉTRICAS DE BACHILLERATO. Vidya. 42:45-60. 2022 Proposal to Systematize the Reflection and Assessment of the Teacher’s Practice on the Teaching of Functions. Mathematics. 10:3330. 2022 Razonamiento inferencial de docentes de matemáticas de enseñanza media sobre el estadístico t-Student. Uniciencia. 36:1-29. 2022 Chi-square Reference Meanings: a Historical-epistemological Overview. Revemop. 3:e202108. 2021 Comparing the Didactic-Mathematical Knowledge of Derivative of In-Service and Pre-service Teachers. Acta Scientiae. 23:34-95. 2021 Competencias de profesores en formación en matemáticas al transformar las representaciones de una función. Uniciencia. 35:1-15. 2021 Epistemic Criteria for Designing Limit Tasks on a Real Variable Function. Bolema: Boletim de Educação Matemática. 35:179-205. 2021 Inferential Reasoning of Secondary School Mathematics Teachers on the Chi-Square Statistic. Mathematics. 9:2416. 2021 Inferential Statistical Reasoning of Math Teachers: Experiences in Virtual Contexts Generated by the COVID-19 Pandemic. Education Sciences. 11:363. 2021 Niveles de Razonamiento Inferencial para el Estadístico t-Student. Bolema: Boletim de Educação Matemática. 35:1776-1802. 2021 Normas que regulan la gestión de clases virtuales de matemáticas en el contexto COVID-19. Uniciencia. 35:1-20. 2021 Norms That Regulate the Theorem Construction Process in an Inquiry Classroom of 3D Geometry: Teacher’s Management to Promote Them. Mathematics. 9:2296. 2021 Practices of the Random Variable Proposed in the Chilean Mathematics Curriculum of Secondary Education. Mathematics. 9:2435. 2021 Preservice Teachers’ Argumentation and Some Relationships to Didactic-Mathematical Knowledge Features. Eurasia Journal of Mathematics, Science and Technology Education. 17:em2002. 2021 Significados de referencia del objeto Grupo. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación. 11:297-318. 2021 A Mathematics Education Research Agenda in Latin America Motivated by Coronavirus Pandemic. Eurasia Journal of Mathematics, Science and Technology Education. 16:em1919. 2020 Criterios utilizados por profesores de matemáticas para el planteamiento de problemas en el aula. Uniciencia. 34:114-136. 2020 Paradojas Didácticas Observadas en la Gestión de los Teoremas de Euclides. Bolema: Boletim de Educação Matemática. 34:651-677. 2020 Prácticas evaluativas y significados evaluados por profesores del bachillerato mexicano sobre la noción de ecuación lineal. Educación Matemática. 32:69-98. 2020 UNA EVOLUCIÓN DE LA MIRADA SOBRE LA COMPLEJIDAD DE LOS OBJETOS MATEMÁTICOS. PARADIGMA. 107-129. 2020 UNA EVOLUCIÓN DE LA MIRADA SOBRE LA COMPLEJIDAD DE LOS OBJETOS MATEMÁTICOS. PARADIGMA. 107-129. 2020 UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA FUERA DEL ESPACIO ESCOLAR. PARADIGMA. 308-325. 2020 UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA FUERA DEL ESPACIO ESCOLAR. PARADIGMA. 308-325. 2020 Estructura y dinámica de argumentos analógicos, abductivos y deductivos: un curso de geometría del espacio como contexto de reflexión. Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas. 37:93-116. 2019 Meanings that engineering students confer to the antiderivative. Visión electrónica. 13:331-336. 2019 Significados de la función pretendidos por el currículo de matemáticas chileno. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación. 11:201-220. 2019 What Makes Mathematics Teacher Knowledge Specialized? Offering Alternative Views. International Journal of Science and Mathematics Education. 17:153-172. 2019 A Proposal to Enhance Preservice Teacher’s Noticing. Eurasia Journal of Mathematics, Science and Technology Education. 14. 2018 Algunas tareas para evaluar la comprensión sobre el objeto matemático antiderivada. Academia y Virtualidad. 11:1-17. 2018 Analysis of the Meanings of the Antiderivative Used by Students of the First Engineering Courses. International Journal of Science and Mathematics Education. 16:1091-1113. 2018 Assessing key epistemic features of didactic-mathematical knowledge of prospective teachers: the case of the derivative. Journal of Mathematics Teacher Education. 21:63-94. 2018 Conocimientos profesionales en el diseño y gestión de una clase sobre semejanza de triángulos. Análisis con herramientas del modelo CCDM. Avances de Investigación en Educación Matemática. 63-83. 2018 Criterios valorativos y normativos en la Didáctica de las Matemáticas: el caso del constructo idoneidad didáctica. Bolema: Boletim de Educação Matemática. 32:255-278. 2018 Diferencias entre discursos colectivos (verbales) e individuales (escritos) al hacer demostraciones en geometría: una explicación a partir del sistema de normas. Educación Matemática. 30:73-105. 2018 El Modelo del Conocimiento y Competencias Didáctico-Matemáticas (CCDM) del profesor. Quintaesencia. 9:76-82. 2018 La formación inicial de profesores en Chile: ‘Voces’ de la comunidad chilena de investigación en educación matemática. Uniciencia. 32:68. 2018 Analysis of the underlying cognitive activity in the resolution of a task on derivability of the absolute-value function: two theoretical perspectives. PNA. Revista de Investigación en Didáctica de la Matemática. 11:97-124. 2017 Esquemas argumentativos de estudiantes de secundaria en ambientes de geometría dinámica. Avances de Investigación en Educación Matemática. 39-57. 2017 Meta Didactic-Mathematical Knowledge of Teachers: Criteria for The Reflection and Assessment on Teaching Practice. Eurasia Journal of Mathematics, Science and Technology Education. 13. 2017 Niveles de Algebrización de la Actividad Matemática Escolar: Análisis de Libros de Texto y Dificultades de los Estudiantes. Journal of Research in Mathematics Education. 6:164. 2017 Estadios de Comprensión de la Noción Matemática de Límite Finito desde el Punto de Vista Histórico. Journal of Research in Mathematics Education. 5:287. 2016 Evaluación del conocimiento de futuros profesores de matemáticas sobre las transformaciones de las representaciones de una función. Educación Matemática. 28:111-144. 2016 Una Propuesta de Reconstrucción del Significado Holístico de la Antiderivada. Bolema: Boletim de Educação Matemática. 30:535-558. 2016 Towards a Methodology for the Characterization of Teachers’ Didactic-Mathematical Knowledge. Eurasia Journal of Mathematics, Science and Technology Education. 11. 2015 Una Propuesta para el Análisis de las Prácticas Matemáticas de Futuros Profesores sobre Derivadas. Bolema: Boletim de Educação Matemática. 29:60-89. 2015 Diseño y aplicación de un instrumento para explorar la faceta epistémica del conocimiento didáctico-matemático de futuros profesores sobre la derivada (1ª Parte)<br><i>Desenho e aplicação de um instrumento para explorar a faceta epistêmica do conheci</i>. Revemat: Revista Eletrônica de Educação Matemática. 8. 2013 El conocimiento didáctico-matemático: una propuesta de evaluación de tres de sus facetas. Revista científica. 2:461. 2013 Congreso Nacional Virtual de la Sociedad Matemática Mexicana Hacia una metodología para el análisis y caracterización del conocimiento didáctico-matemático de los profesores: El caso de una actividad sobre patrones documento de conferencia An Approach to a Proposal of Inferential Levels of Reasoning 2022 Types of problems linked to the development of algebraic reasoning in chilean primary education / Tipos de problemas vinculados al desarrollo del razonamiento algebraico en la educación básica chilena. 429-437. 2020
Resumen de investigación CONCURSO FORTALECIMIENTO DE PROGRAMAS DE DOCTORADO Año de concurso: 2022FONDECYT REGULAR Año de concurso: 2020
investigador principal en Fortaleciendo la proyección del núcleo académico del doctorado en educación matemática de la Universidad de Los Lagos en el sur de Chile. CONCURSO FORTALECIMIENTO DE PROGRAMAS DE DOCTORADO 86220016 2022 - 2025 Desarrollo de competencias profesionales clave para la práctica pedagógica de profesores de matemáticas de enseñanza media. FONDECYT REGULAR 1200005 2020 - 2024